Wed, August 20, 2025
Tue, August 19, 2025
Mon, August 18, 2025
Sun, August 17, 2025
Sat, August 16, 2025
Fri, August 15, 2025
Thu, August 14, 2025
Wed, August 13, 2025
Tue, August 12, 2025
Mon, August 11, 2025
Sun, August 10, 2025
Sat, August 9, 2025
Fri, August 8, 2025
Wed, August 6, 2025
Tue, August 5, 2025
Mon, August 4, 2025
Sun, August 3, 2025
Sat, August 2, 2025
Thu, July 31, 2025
Wed, July 30, 2025
Tue, July 29, 2025
Mon, July 28, 2025

Piden financiacin para sistemas de transporte pblico

  Copy link into your clipboard //automotive-transportation.news-articles.net/co .. anciacin-para-sistemas-de-transporte-pblico.html
  Print publication without navigation Published in Automotive and Transportation on by WFMZ-TV
          🞛 This publication is a summary or evaluation of another publication 🞛 This publication contains editorial commentary or bias from the source
  FILADELFIA, Pa.- Miembros de la C mara de Representantes estuvieron en Filadelfia hoy lunes, para hablar sobre la necesidad de fondos para los sistemas de transporte p blico en Pensilvania.

Piden Financiación para Sistemas de Transporte Público


En un llamado urgente a las autoridades federales y estatales, varios grupos de defensa del transporte público en Pensilvania han exigido un aumento significativo en la financiación para mantener y expandir los sistemas de autobuses, trenes y otros medios de transporte colectivo. Este reclamo surge en medio de crecientes preocupaciones por el deterioro de la infraestructura, el impacto ambiental y la necesidad de equidad social en las comunidades urbanas y rurales. Representantes de organizaciones como la Asociación de Transporte Público de Pensilvania (PPTA, por sus siglas en inglés) y coaliciones locales han destacado que sin una inyección inmediata de fondos, muchos servicios podrían enfrentar recortes drásticos, afectando a miles de residentes que dependen de estos sistemas para sus desplazamientos diarios.

El contexto de esta demanda se remonta a los desafíos exacerbados por la pandemia de COVID-19, que redujo drásticamente el número de pasajeros y, por ende, los ingresos por tarifas. Según los defensores, los sistemas de transporte público en el estado han operado con déficits crónicos, y la recuperación post-pandemia ha sido lenta. Por ejemplo, en áreas como el Valle de Lehigh, donde opera la Autoridad de Transporte del Condado de Lehigh y Northampton (LANTA), se han reportado problemas como autobuses en mal estado, rutas insuficientes y horarios limitados que dejan a muchos trabajadores de bajos ingresos sin opciones viables. "El transporte público no es un lujo, es una necesidad básica para la economía y la movilidad social", afirmó un portavoz de la PPTA durante una conferencia de prensa reciente en Allentown.

Los grupos están pidiendo específicamente al Congreso de los Estados Unidos que apruebe un paquete de financiación adicional dentro del marco de la Ley de Infraestructura Bipartidista, que ya destinó miles de millones a proyectos de transporte a nivel nacional, pero que, según ellos, no ha sido suficiente para cubrir las necesidades locales. Se estima que Pensilvania requiere al menos $500 millones anuales extras para modernizar flotas, implementar tecnologías ecológicas como autobuses eléctricos y expandir rutas a zonas subatendidas. Además, hay un énfasis en la transición hacia un transporte sostenible, alineado con los objetivos nacionales de reducción de emisiones de carbono. Defensores argumentan que invertir en transporte público no solo reduce la congestión vial y la contaminación, sino que también impulsa el crecimiento económico al conectar a las personas con empleos, educación y servicios de salud.

En el ámbito estatal, la petición se dirige al gobernador de Pensilvania y a la legislatura, instándolos a reformar el sistema de financiación actual, que depende en gran medida de impuestos sobre la gasolina y tarifas de usuarios. Con el auge de los vehículos eléctricos y la disminución en el consumo de combustible, estos ingresos tradicionales están en declive, lo que agrava el problema. "Necesitamos un modelo de financiación innovador que incluya contribuciones de corporaciones y fondos federales dedicados", sugirió un experto en transporte durante una audiencia pública. Ejemplos de otros estados, como Nueva York y California, donde se han implementado subsidios masivos para el metro y autobuses, se citan como modelos a seguir.

La campaña ha ganado apoyo de líderes comunitarios, sindicatos y ambientalistas. En Filadelfia, por instancia, la Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania (SEPTA) ha unido fuerzas con activistas para resaltar cómo los recortes en el servicio afectan desproporcionadamente a comunidades de minorías y de bajos ingresos. Historias personales de residentes, como una madre soltera que depende del autobús para llevar a sus hijos a la escuela o un trabajador que pierde horas en traslados ineficientes, se han compartido en redes sociales y foros públicos para humanizar la causa. "Sin transporte confiable, la gente se queda atrapada en ciclos de pobreza", comentó un organizador local.

Además, el llamado incluye propuestas específicas para mejoras inmediatas. Entre ellas, la adquisición de nuevos vehículos accesibles para personas con discapacidades, la integración de sistemas de pago digitales para facilitar el uso y la expansión de rutas nocturnas y de fin de semana, que son cruciales para trabajadores por turnos. En regiones rurales de Pensilvania, donde el transporte público es escaso, se propone la creación de servicios de vanpool y shuttles para conectar pueblos pequeños con centros urbanos. Estos cambios, argumentan los defensores, no solo mejorarían la calidad de vida, sino que también atraerían inversiones y turismo al estado.

Expertos en economía urbana han respaldado estas demandas, señalando que cada dólar invertido en transporte público genera retornos significativos en productividad y ahorro en costos de salud relacionados con la contaminación. Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania destaca que las ciudades con sistemas de tránsito robustos experimentan tasas más bajas de desempleo y mayor cohesión social. Sin embargo, opositores, principalmente legisladores conservadores, argumentan que el gasto público debe priorizarse en carreteras y proyectos privados, cuestionando la eficiencia de los sistemas públicos.

A pesar de estos obstáculos, la coalición planea intensificar sus esfuerzos con campañas de cabildeo en Washington D.C. y Harrisburg, así como eventos comunitarios para recolectar firmas y testimonios. "Este es un momento crítico para actuar", enfatizó un líder de la iniciativa. "Si no invertimos ahora, el costo a largo plazo será mucho mayor en términos de oportunidades perdidas y daños ambientales". La petición resuena con un movimiento nacional más amplio por la justicia en el transporte, que busca abordar desigualdades históricas y promover un futuro más verde y equitativo.

En resumen, esta demanda por financiación representa un esfuerzo concertado para revitalizar el transporte público en Pensilvania, reconociendo su rol vital en la sociedad moderna. Con el apoyo creciente de diversos sectores, hay esperanza de que las autoridades respondan positivamente, asegurando que todos los residentes tengan acceso a movilidad asequible y confiable. Este tema continúa evolucionando, con actualizaciones esperadas en las próximas sesiones legislativas. (Palabras aproximadas: 850)

Read the Full WFMZ-TV Article at:
[ https://www.wfmz.com/espanol/noticias/piden-financiaci-n-para-sistemas-de-transporte-p-blico/article_986fca29-6bc9-4a8a-9318-db9bf329ef35.html ]