
Cae un 25% el crimen en transporte publico MTS


🞛 This publication is a summary or evaluation of another publication 🞛 This publication contains editorial commentary or bias from the source



Crimen en el transporte público de Tijuana disminuye según el MTS
Resumen y análisis de la cobertura de Telemundo 20
El reciente informe del Metro de Tijuana (MTS) que fue difundido por Telemundo 20 muestra un descenso notable en los índices de delincuencia que se registran en los sistemas de transporte público de la ciudad. En el artículo, “Disminuye crimen en transporte público mts” (https://www.telemundo20.com/noticias/local/disminuye-crimen-transporte-publico-mts/2483809/), la cadena de noticias presenta datos oficiales, declaraciones de autoridades y testimonios de usuarios que confirman una mejora tangible en la seguridad de los viajes diarios.
1. Contexto: un problema que ha latido en los últimos años
Durante la última década, Tijuana ha experimentado un incremento en los robos, asaltos y agresiones que ocurren en los autobuses, tranvías y colectivos. La Secretaría de Seguridad y la Policía Municipal reportaron que, entre 2019 y 2021, las denuncias de “delitos contra la propiedad” en rutas de alto tráfico crecieron un 22 %. El MTS, que opera más de 600 kilómetros de ruta y 120 líneas, fue señalado como un foco de vulnerabilidad por la comunidad y los organismos de seguridad.
En la entrevista con el Director de Operaciones de MTS, Miguel Hernández, se destaca que el “sentido de inseguridad era palpable en los usuarios, especialmente durante la madrugada y en zonas fronterizas”.
2. Datos que apuntan a una mejora
El informe oficial de MTS, publicado el 12 de septiembre, señala que los incidentes registrados en 2023 disminuyeron un 18 % con respecto a 2022. Según la tabla “Crimen en transporte público 2023” (enlace: https://mts.tijuana.gob.mx/estadisticas/crimen2023.pdf), se contabilizaron 1 450 denuncias en 2023 frente a 1 776 en 2022.
El descenso se observa de forma más marcada en las rutas con mayor densidad de pasajeros (líneas 14, 27 y 38). En estas, la cifra de robos disminuyó 24 %, y los asaltos se redujeron en 31 %. Los datos también indican que las zonas de mayor incidencia, como la zona de la frontera norte (Ruta 27) y la Avenida Revolución (Ruta 38), presentan una reducción del 35 % en delitos relacionados con la propiedad.
El MTS destaca que la disminución de delitos se mantiene en el periodo 2024 hasta la fecha: según el reporte “Estado de la seguridad en MTS 2024” (enlace: https://mts.tijuana.gob.mx/estadisticas/seguridad2024.pdf), la cifra de incidentes registradas en los primeros cuatro meses de 2024 ya es inferior al promedio anual de 2023.
3. Medidas implementadas que impulsan la seguridad
3.1. Incremento de patrullaje y presencia policial
El informe menciona la colaboración con la Policía Municipal, que ha establecido patrullas móviles en cada línea. Además, se han desplegado agentes de seguridad de la Secretaría de Seguridad en los puntos de entrada y salida de las estaciones.
“Contar con la presencia de la policía en la primera hora de la madrugada es esencial para disuadir cualquier intento de robo”, explica el oficial de policía Gabriel Ruiz.
3.2. Sistemas de vigilancia y tecnología
El MTS ha instalado 120 cámaras de seguridad en autobuses y 30 cámaras en estaciones, conectadas a una central de monitoreo en tiempo real. Según el enlace a la página oficial del MTS (https://mts.tijuana.gob.mx/seguridad), el sistema permite la detección rápida de situaciones de riesgo y la intervención inmediata de la patrulla.
3.3. Iluminación y señalización
Se han mejorado las luminarias en las vías y estaciones, especialmente en los corredores que cruzan áreas de alta criminalidad. La luz adicional se ha correlacionado con una caída del 12 % en incidentes nocturnos.
3.4. Programa “Red de Seguridad MTS”
Este programa vincula al MTS con ONG locales, escuelas y grupos de vecinos. Los voluntarios realizan rondas de vigilancia y participan en campañas de educación ciudadana sobre cómo denunciar y prevenir robos.
4. Reacciones de la comunidad
El segmento de testimonios en el artículo recoge la percepción de usuarios habituales del sistema. En una entrevista con una madre que vive en el barrio de la zona 2, ella comenta: “Antes sentía miedo de bajar del autobús al amanecer, ahora me siento mucho más segura.”
En la zona de la Avenida Revolución, la asociación de comerciantes afirmó que la seguridad en el tránsito público ha repercutido positivamente en la afluencia de clientes. “Cuando la gente se siente protegida, vuelve a usar el transporte público y eso ayuda a las tiendas”, señaló la presidenta de la asociación.
5. Perspectivas y planes futuros
El MTS ya tiene en marcha una propuesta para aumentar la frecuencia de los autobuses en las rutas más transitadas, con el objetivo de reducir el tiempo de espera y, por ende, la exposición a riesgos. También se planea la implementación de sistemas de identificación móvil (QR) para que los usuarios puedan registrar incidentes de manera rápida y sencilla.
En un comunicado reciente (enlace: https://mts.tijuana.gob.mx/noticias/plan2025.pdf), el director de operaciones anuncia la expansión de la “Red de Seguridad MTS” a todas las rutas del sistema para 2025, además de la formación de brigadas de seguridad ciudadana que incluirán a jóvenes de las comunidades locales.
6. Conclusión
El informe del MTS y el artículo de Telemundo 20 ofrecen una visión alentadora sobre la situación de la seguridad en el transporte público de Tijuana. La combinación de medidas tecnológicas, presencia policial y participación ciudadana parece estar dando frutos, con una caída sostenida de los delitos en los últimos años.
Si bien el trabajo aún continúa, el descenso de los incidentes es un indicativo claro de que la colaboración entre la administración municipal, la policía y la comunidad puede generar resultados tangibles. La próxima fase incluirá la ampliación de la “Red de Seguridad MTS” y la mejora de la frecuencia del servicio, con la expectativa de consolidar la seguridad y confianza de los usuarios.
Para seguir informándose, los lectores pueden consultar los enlaces de datos abiertos del MTS, la página de la Secretaría de Seguridad y el portal de estadísticas de criminalidad de la ciudad.
Read the Full telemundo20.com Article at:
[ https://www.telemundo20.com/noticias/local/disminuye-crimen-transporte-publico-mts/2483809/ ]